Respecto a este tema, la revista Forbes recién publicó una lista con los filántropos que más dinero han otorgado a estas causas, personajes que han donado, a causas de beneficencia, más de mil millones de dólares a lo largo de su vida de acuerdo a lo que publica el sitio abc.es.
La lista incluye a tres millonarios cuyo patrimonio, a diferencia de los demás, no excede los mil millones de dólares, por lo que su participación resulta significativa. Aquí los 10 primeros
10. Dietmar Hopp. Empresario alemán, es uno de los de los tres millonarios cuyo patrimonio no rebasa los mil millones de dólares. Es el fundador de la compañía SAP y sus donaciones son para investigación en enfermedades infantiles como cáncer, así mismo en campañas para promover el deporte en la juventud de escasos recursos. Aporte: mil 250 millones de dólares.

9. Li-Ka shing. Es el donante más generoso de toda Asia, su historia de vida incluye quedarse a cargo de su familia a los 15 años y haber desarrollado grandes negocios. La mayor parte de sus donaciones las hace al campo de la educación ya que el no tuvo la oportunidad de estudiar. Desde 1980 hace importantes donaciones a través de su fundación. Aporte: mil 370 millones de dólares.

8. Michael Bloomberg. Ha sido alcalde de Nueva York en dos ocasiones. Ha patrocinado muchas campañas de apoyo contra el cigarro y a universidades como la de Princeton y la Universidad John Hopkins. Aporte: mil 500 millones de dólares.

7. Herbert y Marion Sandler. Este matriomonio fundó el Banco Golden West, que en años recientes fue vendido. Son los segundos millonarios cuya fortuna no excede mil millones de dólares. Sin embargo, han invertido en educación y en un proyecto llamado Pro Publica que busca colocar al periodismo como un factor de crecimiento social y empresarial. Aporte: mil 500 millones de dólares.

6. James Stowers. Es el último de los tres millonarios que no superan la cantidad de los mil millones. Gran parte de su fortuna ha sido donada a su Stowers Intitute for Medical Research en donde se apoya la investigación para combatir enfermedades como el cáncer, padecimientos del corazón y diabetes. Aporte: mil 900 millones de dólares.

5. Eli Broad. Empresario de bienes raíces y de seguros, apoya a instituciones culturales como el Museo de Arte Moderno de Los Angeles. Otra causa con la que se ha comprometido es con la investigación genómica que se realiza en universidades como el Instituto Tecnológico de Massachussets y la Universidad de Harvard. Aporte: 2 mil millones de dólares.

4. Warren Buffet. Es el mayor inversionista de Berkshire Hathaway, un corporativo plurifuncional. Un personaje que vive con mucha austeridad a pesar de sus fortuna. Ha donado el 83% de su fortuna a la Fundación de Bill y Melinda Gates. Aporte: 6 mil 700 milones de dólares.

3. Gordon Moore. El fundador de la compañía Intel ha otorgado casi todas su donaciones al desarrollo científico y a la capacitación de personal que trabaja en el campo de la salud. Esto último se debe a que en una ocasión su esposa fue inyectada con una sustancia que no era la indicada. Aporte: 6 mil 800 millones de dólares.

2. George Soros. Inversionista de origen húngaro es un promotor de las libertades civiles y la democracia. En Estados Unidos se le recuerda por haber sido uno de los principales críticos del régimen de George W. Bush, apoya causas sociales alrededor del mundo. Aporte: 7 mil 200 millones de dólares.

1. Bill Gates. Desde que comenzó a hacer su fortuna apoyaba a universidades, bibliotecas y proyectos científicos. A partir de 1999, aprovechando la explosión de la informática a nivel global, decidió hacer donativos en especie a los países más pobres del mundo. Actualmente sus proyectos se enfocan en combatir tres de las enfermedades más mortales; el SIDA, la malaria y la tuberculosis. Aporte: 28 mil millones de dólares.
